Octubre 16, 2024
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ofrece una forma más sencilla de pagar impuestos, pero no todos los contribuyentes pueden acceder a él. En este blog, exploraremos quiénes quedan excluidos del RESICO y cuáles son sus alternativas.
El RESICO es un régimen fiscal opcional en México diseñado para simplificar el pago de impuestos para personas físicas y personas morales. Busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de tasas de impuesto bajas y procesos simplificados.
Tributar significa pagar impuestos al gobierno. Estos impuestos financian servicios públicos como educación, salud e infraestructura. Cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para el desarrollo del país y para evitar sanciones.
A pesar de sus beneficios fiscales, el RESICO tiene ciertas restricciones.
Si no puedes tributar en el RESICO, deberás optar por otro régimen fiscal y cumplir con las obligaciones correspondientes.
Presentar tu declaración anual y realizar pagos provisionales de impuesto según el régimen elegido.
Mantener actualizado tu buzón tributario y utilizar tu efirma para trámites y obligaciones fiscales.
Llevar un adecuado control de tu contabilidad y gastos para cumplir con tus obligaciones fiscales y respaldar tus deducciones.
El proceso de tributación permite al gobierno recaudar los recursos necesarios para financiar servicios públicos y programas sociales. Cumplir con nuestras obligaciones fiscales contribuye al desarrollo del país y nos permite acceder a beneficios como seguridad, infraestructura y justicia social.
CTA: Conoce nuestro curso especializado en RESICO para personas físicas y personas morales. Aprende a identificar si puedes tributar en este régimen y cómo aprovechar al máximo sus beneficios.