Una persona moral es una entidad, como una empresa, asociación u organización, que tiene personalidad jurídica propia
  • Blog

Noviembre 1, 2024

¿Qué es una persona moral?


En el mundo del derecho y los negocios, el término "persona moral" se utiliza con frecuencia. Pero, ¿qué significa realmente? ¿En qué se diferencia de una persona física? En este artículo, exploraremos a fondo el concepto de persona moral, sus características, tipos y relevancia en el ámbito empresarial.

Persona moral


Una persona moral es una entidad, como una empresa, asociación u organización, que tiene personalidad jurídica propia, es decir, es reconocida por la ley como un sujeto de derechos y obligaciones, independiente de las personas físicas que la conforman.

Características principales de una persona moral


  • Capacidad jurídica

    Puede adquirir derechos y contraer obligaciones, como celebrar contratos, adquirir bienes, demandar o ser demandada.

  • Personalidad jurídica

    Tiene una existencia legal independiente de sus miembros.

  • Constitución

    Se crea mediante un acto jurídico formal, como la firma de un acta constitutiva.

  • Patrimonio propio

    Posee bienes y derechos que conforman su patrimonio, distinto al de sus integrantes.


Obligaciones legales y fiscales

Las personas morales están sujetas a diversas obligaciones legales y fiscales, como:

      • Inscribirse en el Registro Público de Comercio.
      • Llevar contabilidad.
      • Expedir comprobantes fiscales.
      • Presentar declaraciones de impuestos.
      • Cumplir con las normas laborales y de seguridad social.


Finalidades lucrativas y no lucrativas:


Las personas morales pueden tener fines lucrativos o no lucrativos:

  • Fines lucrativos: Buscan obtener ganancias económicas a través de sus actividades.
  • Fines no lucrativos: Su objetivo principal no es generar ganancias, sino perseguir fines sociales, culturales, educativos o de asistencia.

¿Por qué es importante conocer el concepto de persona moral?


Comprender el concepto de persona moral es fundamental para:

  • Emprender un negocio: Elegir la estructura legal adecuada para tu empresa.
  • Invertir: Entender la naturaleza de las empresas en las que inviertes.
  • Trabajar: Conocer tus derechos y obligaciones como empleado de una persona moral.
  • Participar en la vida social: Comprender el funcionamiento de organizaciones y asociaciones.


Tipos de personas morales en México:


Sociedades mercantiles

Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.), etc.

Sociedades civiles

Se constituyen para fines no lucrativos, como colegios de profesionales o asociaciones civiles.

Sociedades cooperativas y mutualistas

Buscan el beneficio común de sus miembros.

Organismos descentralizados

Entidades del sector público con personalidad jurídica y patrimonio propios.


Conceptos relacionados con la persona moral


Persona jurídica

Sinónimo de persona moral.

  • Objeto social y razón social

  • Nombre con el que se identifica la persona moral.

Capital social y derechos de los socios


Aportaciones de los socios para la constitución de la persona moral.


¿Cuál es la diferencia entre persona moral y persona física?


La principal diferencia radica en que la persona física es un ser humano con existencia real, mientras que la persona moral es una entidad creada por la ley.

Inscríbete ahora a nuestro curso de Obligaciones fiscales y corporativas de las personas morales


Si deseas profundizar en el tema y conocer a detalle las obligaciones que deben cumplir las personas morales, te invitamos a nuestro curso especializado.

Preguntas frecuentes


¿Qué responsabilidades tiene el representante legal de una persona moral?

El representante legal es la persona física que actúa en nombre y representación de la persona moral. Tiene la responsabilidad de cumplir con las obligaciones legales y fiscales de la entidad.

¿Cómo se constituye una persona moral?

La constitución de una persona moral requiere de la elaboración de un acta constitutiva ante notario público, en la que se establecen sus estatutos, su objeto social, su capital social y la identidad de sus integrantes.