Noviembre 1, 2024
En el mundo del derecho y los negocios, el término "persona moral" se utiliza con frecuencia. Pero, ¿qué significa realmente? ¿En qué se diferencia de una persona física? En este artículo, exploraremos a fondo el concepto de persona moral, sus características, tipos y relevancia en el ámbito empresarial.
Una persona moral es una entidad, como una empresa, asociación u organización, que tiene personalidad jurídica propia, es decir, es reconocida por la ley como un sujeto de derechos
y obligaciones, independiente de las personas físicas que la conforman.
Las personas morales están sujetas a diversas obligaciones legales y fiscales, como:
Las personas morales pueden tener fines lucrativos o no lucrativos:
Comprender el concepto de persona moral es fundamental para:
Sociedades mercantiles |
Sociedades Anónimas (S.A.), Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.), etc. |
Sociedades civiles |
Se constituyen para fines no lucrativos, como colegios de profesionales o asociaciones civiles. |
Sociedades cooperativas y mutualistas |
Buscan el beneficio común de sus miembros. |
Organismos descentralizados |
Entidades del sector público con personalidad jurídica y patrimonio propios. |
Persona jurídica |
Sinónimo de persona moral. |
|
|
Capital social y derechos de los socios |
Aportaciones de los socios para la constitución de la persona moral. |
La principal diferencia radica en que la persona física es un ser humano con existencia real, mientras que la persona moral es una entidad creada por la ley.
Si deseas profundizar en el tema y conocer a detalle las obligaciones que deben cumplir las personas morales, te invitamos a nuestro curso especializado.