Agosto 16, 2024
Distribuir dividendos es una forma de recompensar a tus accionistas y atraer nuevas inversiones. Pero, ¿cómo hacerlo de manera inteligente, maximizando beneficios y minimizando impuestos? La clave está en entender la CUFIN.
No hay una respuesta única para todas las empresas. Nuestro curso te ayudará a desarrollar una estrategia de distribución de dividendos personalizada y efectiva.
La distribución de dividendos se declara en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la persona moral que los distribuye. Se debe incluir el monto total de los dividendos repartidos, así como la información de los accionistas o socios que los recibieron.
Las implicaciones fiscales de la distribución de dividendos dependen de si provienen de la CUFIN (Cuenta de Utilidad Fiscal Neta) o no:
La retención sobre dividendos es un porcentaje del monto del dividendo que la empresa retiene y paga al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a cuenta del impuesto que el accionista o socio deberá pagar sobre esos dividendos.
¿Cómo afecta la distribución de dividendos a los accionistas?
La distribución de dividendos tiene varios efectos para los accionistas:
La distribución de dividendos es una decisión estratégica que debe tomar la junta general de accionistas o socios, considerando factores como:
¡Recuerda! Un asesor fiscal puede brindarte orientación personalizada para diseñar una estrategia de distribución de dividendos que se ajuste a las necesidades y objetivos de tu empresa.